El Proyecto de la Microred de La Miel comenzó con el suministro de energía en septiembre de 2018 por medio de dos motores diésel. Con la planta en operación, la empresa emprendió la conversión de la planta a un sistema híbrido fotovoltaico – baterías – motores diésel, proyecto que culminó en Junio de 2019 con el inicio del suministro de energía limpia a la comunidad, quedando los motores como fuente de energía de respaldo. El proyecto se ejecutó con cofinanciamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Contrato de Préstamo No. 3692/OC-PN “Programa de Innovación para la Inclusión Social y la Productividad”, habiendo sido la Empresa beneficiada por el Programa de Fomento a la Investigación y Desarrollo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).
El proyecto de La Miel se subdividió en dos Etapas: en la primera etapa, concluida en septiembre de 2018, se dio suministro de electricidad a la comunidad desde motores diésel; en la segunda, concluida en junio de 2019, se implementó el sistema híbrido, cambiando la fuente primaria de energía por solar fotovoltaica. A continuación se resume el proceso de planificación para el sistema híbrido:
El proyecto de La Miel se ejecutó entre los meses de marzo y junio de 2019. En él participó la empresa Pearl Island Power, S.A. (PIPSA), personal nacional, incluyendo miembros de la comunidad, asesorados por expertos internacionales con amplia experiencia en ejecución de proyectos fotovoltaicos. Otros participantes en el proyecto incluyeron: transportistas, proveedores de materiales y equipos, inspectores y proveedores de servicios, dando prioridad a las contrataciones locales dentro de la cadena de suministro. Durante la etapa de construcción, además se generaron beneficios indirectos para la comunidad por la compra del suministro de alimentos, servicios de transporte y alojamiento para el personal de la empresa y subcontratistas que viajaron al sitio del proyecto.
¡Preguntas? Llámenos!
Oficinas
All rights reserved 2020 © IPSA